La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo y según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México se han registrado más de 105 mil muertes por esta condición, lo que la coloca como una de las principales causas de fallecimiento entre la población mexicana.
Esta enfermedad no solo representa un riesgo para la vida, sino también un fuerte impacto en la calidad de vida de quienes la padecen, ya que cualquier tipo puede provocar complicaciones cardiovasculares, daño a órganos como los riñones y los ojos, así como problemas neurológicos y emocionales.
Tipos de diabetes que existen y sus características
Diabetes tipo 1
Este tipo de diabetes se presenta cuando el sistema inmunológico ataca por error las células del páncreas encargadas de producir insulina, una hormona clave para regular la glucosa en la sangre. Generalmente, se diagnostica en la infancia o adolescencia, aunque también puede aparecer en adultos. Los síntomas suelen ser más intensos y aparecen con rapidez: sed excesiva, pérdida de peso sin causa aparente, visión borrosa, entre otros.

Descubre: Manzanilla: para qué sirve, cuidado y cómo cultivarla en casa
Diabetes tipo 2
Es la más común y suele desarrollarse en personas mayores de 40 años. En esta, el cuerpo no utiliza la insulina de forma eficiente o no produce la cantidad suficiente. Esta condición suele estar relacionada con el sobrepeso, el sedentarismo y antecedentes familiares. A diferencia de la tipo 1, sus síntomas pueden pasar desapercibidos por mucho tiempo, pero con un estilo de vida saludable, es posible prevenirla o controlarla eficazmente.
Prediabetes
La prediabetes es una condición en la que los niveles de glucosa en la sangre están más altos de lo normal, pero no lo suficiente como para ser diagnosticada como diabetes tipo 2. Puede ser tomada como una señal de advertencia para modificar hábitos. Con el cuidado adecuado, puede ser reversible.
Entérate: Temporada de Dengue: ¿qué es y cómo evitar su propagación?
Diabetes gestacional
Esta ocurre durante el embarazo y puede desaparecer después del parto. Aunque muchas mujeres con esta enfermedad tienen embarazos saludables, sin un control adecuado puede haber complicaciones tanto para la madre como para el bebé, como partos difíciles, bebés con exceso de peso al nacer y riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en el futuro.
La diabetes, como ves, es una enfermedad silenciosa, pero con un impacto profundo en la salud pública. Conocer los tipos y sus diferencias es clave para fomentar la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno.